domingo, 9 de diciembre de 2012



COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL
 TÉCNICA

ASIGNATURA:
INSTALACIÓN DE REDES LOCALES

DOCENTE: ISABEL SANTOS PATIÑO


ALUMNO: JOSUE GALLEGOS SANTIAGO


TEMA: ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE     ISTALACION DE UNA RED DE DATOS


SEMESTRE: 5to

GRUPO:504

ESPECIALIDAD:
P.T.B EN INFORMÁTICA


JUCHITÁN DE ZARAGOZA OAX. DICIEMBRE DEL 2012.


ÍNDICE
Introducción............................................................................

Necesidades y recursos...........................................................

Medios físicos de la instalación..............................................

Requerimiento en el entorno físico........................................

Formas de comunicación de la red
Cableado de red.......................................................................

Configuración de la red de área local....................................

Configuración de cada uno de lo equipos...............................

Compartir recursos en la red .................................................

Configuración de una red inalambrica...................................

Conclusión.................................................................................



INTRODUCCIÓN


En este proyecto hablaremos de lo que es las necesidades y recursos, los medios físicos de la instalación, requerimientos en el entorno físico, forma de comunicación de la red, como compartir recursos en la red hasta como configurar una red inalámbrica. En esta unidad, veremos la forma de instalación de un sistema de procesador de datos o centros de cómputo, los puntos importantes que se deben tomar en cuenta para la instalación, adecuación, cuidados físicos y lógicos, entre otros puntos. Esperando que sea de gran utilidad para el lector y para brindar conocimiento y ayuda para este tipo de problemas y todo referente a este tema.





CONTENIDO

NECESIDADES Y RECURSOS
El lugar en donde se va hacer el proyecto es en una institución en un laboratorio de equipos de cómputos.
. ESC. SEC. GRAL.”RUFINO TAMAYO”

En este caso se checara el lugar en donde se va hacer el proyecto.
Que tenga: armarios, rosetas, canaletas, pisos y techos falsos y entre otros.

NECESIDADES:

Rosetas : Se necesitan rosetas para que se pueda conectar el cable UTP para juntar otros cables y hacer una serie de estas y poder conectarse a la red con otra máquina y compartir archivos.

Las canaletas:Se necesitan canaletas para que el cable de red sean llevados para que queden recogidos  y protegidos convenientemente de acuerdo con su trayectoria.
Pisos y techos falsos: Es necesario que haya pisos y techos falsos ya que mejoran la limpieza de la instalación haciéndola además mucho más estética.

RECURSOS:

Son los recursos Con lo que cuenta en lugar en este caso el laboratorio cuenta con una impresora,rosetas,canaletas,jack,plugs.
                El centro de cómputo cuenta con:

-   1  hub 10-baseT.
-   10 computadoras en el cual solo 6 funciona.
-    Tarjetas de red de 10 Mbps.
-    Utiliza topología en estrella.
-    Utiliza Ethernet.
-     Utiliza cable UTP categoría 5


       ·       MEDIOS FÍSICOS DE LA                 INSTALACIÓN

Los medios físicos de la instalación son todos lo que se necesita para la instalación del lugar para que pueda funcionar correctamente el lugar y para que no haya problemas en la red.

                              
ROSETAS:



CANALETAS:





SUELOS Y TECHOS FALSOS:



  • REQUERIMIENTO EN EL ENTORNO FÍSICOS


            TEMPERATURA

       Es muy importante que exista en control de temperatura en un centro de computo y evitar que los equipos se calientan rápido.






CONDICIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD


 Las condiciones de proyecto serán las indicadas por el proveedor del equipo
de cómputo.
 Cifras aproximadas pueden ser:
• Rango de temperatura de 18 a 22 grados centígrados.






• Humedad relativa (HR): 50% ± 5%.


En tiempos cortos podrían alcanzarse de 16 a 24 grados centígrados y de 40


a 70% de HR, con máxima temperatura húmeda de 24 grados centígrados.


 Cuando el aire frío se inyecte directamente a los equipos, su temperatura no


será inferior a 17 grados centígrados y su HR no será superior al 80%.

ü  INSTALACIÓN ELÉCTRICA


Instalación eléctrica





·         Se comprobarán, con el proveedor del equipo de cómputo, los voltajes de
trabajo del mismo equipo.

·    La tolerancia en tensión no deberá ser mayor de 10% ni menor de 8% de la
tensión nominal que especifique el fabricante del equipo de cómputo.
 La tolerancia en frecuencia será de 1/2 Hz.

·  La variación de voltaje entre fases no tendrá que ser mayor del 2.5% de la
media aritmética de las tres fases.

· Respecto al contenido de armónicas el máximo será inferior al 5% con el
equipo desconectado.





·     FORMAS DE COMUNICACIÓN DE LA RED

TIPO DE TOPOLOGIA

La topología que utilizan en el laboratorio de la escuela es la topología estrella.



         LA COLOCACIÓN FÍSICA  DE LOS EQUIPOS.


CABLEADO DE RED.
Materiales para el armado del cable de red 


MATERIALES:
·  Cable UTP o par trenzado.                                                                 
·    Conector RJ45.
·   Pinza de ponchado.
·    Pinza de corte
·     Cúter o tijera.
· Probador de cable de red.

                    PROCEDIMIENTO:


PASO 1
Para preparar el conector primero hay que fijarse la posición y el orden que le corresponde a cada color de cable. Se toma el conector viendo desde la parte plana y el primer cable es el del lado izquierdo uno al costado del otro.

1er Paso
Pelar la cubierta del cable por lo menos unos 3 cm. Y proceder a destrenzar cada uno, ir estirando cada cable con las yemas del dedo. 

2do Paso:

Una vez que se tiene estirado los cables unirlo uno detrás de otro y mantenerlos juntos. Se debe seguir el orden de los colores según la norma T568A ó T568B el cual se detalla a continuación .

3er Paso
Una vez ordenado los cables se deben cortar aproximadamente 1.3 cm. 
Una vez cortados mantenerlos juntos para poder colocarlo dentro del conector RJ45.













4to Paso
Introducir el cable al conector asegurarse que el conector este del lado plano y el cable debe estar en orden de IZQUIERDA a DERECHA.


5to Paso
Asegurarse que el cable llegue hasta el fondo del conector y la envoltura del cable entre dentro de conector, aproximadamente medio centímetro.




6to Paso
Introducir el conector dentro de la pinza ponchadora teniendo cuidado que el cable no se doble. Una vez puesto apretar  fuertemente la pinza ponchadora hasta asegurarnos que el cable  este fijo dentro del conector.




7mo Paso
Después de asegurar el cable al conector realizar el mismo procedimiento con el otro lado del cable.
Ambos extremos deben tener la misma distribución de colores.



Después se tiene que probar si el ponchado quedó bien con el probador de cable de red.



  • TIPO DE CABLE Y GRÁFICA


El tipo de cable que se usa es el Par trenzado.



T568B
  1. Blanco / con rayas Naranja
  2. Naranja puro
  3. Blanco / con rayas Verde
  4. Azul puro
  5. Blanco / con rayas Azul
  6. Verde puro
  7. Blanco / con rayas Marrón
  8. Marrón puro

T568A
  1. Blanco / con rayas Verde
  2. Verde puro
  3. Blanco / con rayas Naranja
  4. Azul puro
  5. Blanco / con rayas Azul
  6. Naranja puro
  7. Blanco / con rayas Marrón
  8. Marrón puro

Nota:
Dentro del Programa del Aula de Innovación se utiliza el código de color T568B. Si en un extremo se hace un conector con una norma en el otro también se tiene que realizar la misma norma.


  • CONFIGURACIÓN DE LA RED DE 
ÁREA LOCAL(PASOS)

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UNA TARJETA DE RED 



Primero se tiene que instalar la tarjeta de red y una vez que ya se instaló la tarjeta de red se enciende la computadora y nos vamos a inicio y en  MIPC.
y nos muestra la ventana de mipc.




Una vez que ya apareció  le damos clic derecho y en propiedades.


 Después le damos en hardware y aparece otra ventana.


 Después le damos clic en administrador de dispositivos y aparecen las características de la tarjeta de red que se instalo
 Después le damos clic en el signo + del adaptador de red y muestra las características de la tarjeta de red.


  • Y DESPUÉS VAMOS A DAR DE ALTA LOS ELEMENTOS PARA LA CONFIGURACIÓN DE UNA RED DE DATOS.





Ir a inicio después ir en mis sitios de red y darle  doble clic.



y después le damos clic en ver conexiones de red.



En donde nos aparece otra ventana en donde le vamos a dar clic en conexión de área local





En donde nos aparece otra ventana en donde le vamos a dar clic en propiedades





Y nos muestra los elementos para la configuración de la red. Y si queremos desinstalar un de los elementos por ejemplo programador de paquetes QoS le tenemos que dar en desinstalar y nos aparece otra ventana.




Y en seguida se quita y si lo queremos instalar otra vez tenemos que posicionarnos en uno de los elementos y le damos clic en instalar.



Después tenemos que elegir de que tipo es si es de tipo cliente, servicio o protocolo





Y después le damos clic en uno de los elementos que queremos instalar pero solamente debe de estar el cliente para redes Microsoft, compartir impresora y archivos para redes Microsoft.



  • DESPUÉS SE VA ASIGNAR UNA DIRECCIÓN  IP A LA MAQUINA

Nos posicionamos en el protocolo  TCP/IP y le damos clic en propiedades.




Y nos muestra un IP automática.




Y le damos usar la siguiente dirección ip.




Y le damos usar la siguiente dirección ip.






 Y una vez asignado la IP de la maquina le damos en aceptar y cerramos todos los programas y la maquina ya tiene su IP.


  • AHORA VAMOS A ASIGNAR NOMBRE DE EQUIPO Y GRUPO DE TRABAJO





Nos vamos a mipc clic derecho y darle clic en propiedades .






Y nos aparece el siguiente cuadro en donde le vamos a dar clic en nombre de equipo.








Y le vamos a dar clic en cambiar.






Y borramos el nombre del equipo y ponemos el nombre que querramos.





Y después de poner el nombre del equipo y el grupo le damos aceptar.






Y después nos muestra una ventana de bienvenidos al grupo de trabajo y le damos aceptar.





Y aparece otra ventana de que debemos de reiniciar la máquina y le damos aceptar.




Y nos aparece otra ventana donde nos dice que tenemos que reiniciar la máquina y le damos sí.



  • CONFIGURACIÓN DE CADA UNO DE LOS EQUIPOS

Primero se tiene que instalar la tarjeta de red y una vez que ya se instaló la tarjeta de red se enciende la computadora. y nos vamos a inicio y en  MIPC


Una vez que ya apareció  le damos clic derecho en mipc y en propiedades




Después aparece otra ventana en donde le vamos a dar clic en hardware.
Y aparece otra ventana


Después le damos clic en administrador de dispositivos y aparecen las características de la tarjeta de red que se instalo.






  • AHORA VAMOS A DAR DE ALTA LOS ELEMENTOS PARA LA CONFIGURACIÓN DE UNA RED DE DATOS.
Ir a inicio después ir en mis sitios de red y darle  doble clic.



Y después le damos clic en ver conexiones de red.


En donde nos aparece otra ventana en donde le vamos a dar clic en conexión de área local.


En donde nos aparece otra ventana en donde le vamos a dar clic en propiedades.

Y nos muestra los elementos para la configuración de la red. Y si queremos desinstalar un de los elementos por ejemplo programador de paquetes QoS le tenemos que dar en desinstalar y nos aparece otra ventana.


Y en seguida se quita y si lo queremos instalar otra vez tenemos que posicionarnos en uno de los elementos y le damos clic en instalar.Pero solamente debe de estar el cliente para redes Microsoft, compartir impresora y archivos para redes Microsoft.
  • AHORA SE VA A ASIGNAR UNA DIRECCIÓN IP A LAS MAQUINA.
Nos posicionamos en el protocolo  TCP/IP y le damos clic en propiedades.

Y nos muestra un IP automática.

 Y le damos usar la siguiente dirección ip.



Y después le vamos a asignamos la dirección de IP a las máquinas.

La IP de la primera maquina.


La IP de la segunda maquina.


La IP de la tercera maquina


La IP de cuarta maqina


La IP de la de la quinta maquina


La IP de la sexta maquina




 Y una vez asignado la IP a las maquinas le damos en aceptar y cerramos todos los programas y las maquinas ya tiene su IP. El IP de las maquina no deben de repetir en ninguna de las maquinas.





  • AHORA VAMOS A ASIGNAR NOMBRE DE EQUIPO Y GRUPO DE TRABAJO ALAS MAQUINAS.



Nos vamos a mipc clic derecho y darle clic en propiedades.

Y nos aparece el siguiente cuadro en donde le vamos a dar clic en nombre de equipo.
Y le vamos a dar clic en cambiar.
Y borramos el nombre del equipo y ponemos el nombre que queramos.
Asignamos el nombre del primer equipo y grupo de trabajo
Asignamos el nombre del segundo equipo y grupo de trabajo va hacer lo mismo que el anterior.

Asignamos el nombre del tercer equipo y grupo de trabajo va hacer lo mismo que el anterior.
Asignamos el nombre del cuarto equipo y grupo de trabajo va hacer lo mismo que el anterior
Asignamos el nombre del quinto equipo y grupo de trabajo va hacer lo mismo que el anterior.
Asignamos el nombre del sexto equipo y grupo de trabajo va hacer lo mismo que el anterior.
Y después de poner el nombre del equipo y el grupo a cada uno de las maquinas le damos aceptar.
Y después nos muestra una ventana de bienvenidos al grupo de trabajo y le damos aceptar.
Y aparece otra ventana de que debemos de reiniciar la máquina y le damos aceptar.
Y nos aparece otra ventana donde nos dice que tenemos que reiniciar la máquina y le damos sí.




  •  VISUALIZAR LOS EQUIPOS EN RED



Nos vamos en inicio y le damos clic en en mipc.



Y aparece la ventana de MIPC


Y después le damos clic en mis sitios de red.


Y una vez que ya estemos en mis sitios de red le damos clic 

en ver equipos del grupo de trabajo.
Y en seguida nos muestra los equipos que se encuentra en la red.

v COMPARTIR RECURSOS EN LA RED

Primer nos vamos en inicio.
Y después a parece la ventana de MIPC donde muestra las carpetas y las unidades.

Y después nos posicionamos en una de las carpetas que queremos compartir y le damos clic derecho y le damos en compartir y seguridad.

Y después aparece una ventana en donde le vamos a dar clic en compartir esta carpeta en la red.

Una vez que ya ledimos compartir y seguridad le damos en aplicar y aceptar.
 Y después aparece la carpeta y ya está compartida en la red con la imagen de una mano.



 
v COMPARTIR UNA UNIDAD EN LA  RED
Levamos a seleccionar la unidad que queremos compartir y le damos clic derecho sobre la unidad y le damos clic derecho en compartir y seguridad.



Y después aparece una ventana en donde le vamos a dar clic en ha comprendido el riesgo de compartir.
Y sale otra ventana en donde le vamos a dar clic en compartir esta carpeta en la red y le damos aplicar y aceptar.
Y después muestra a unidad que ya esta compartida en la red.



 INSTALACIÓN LOCAL Y EN RED UN IMPRESORA

Primero nos vamos en inicio y en impresoras y faces.

Y nos aparece un una ventana en donde aparece algunas impresoras y luego le vamos a dar clic en agregar una impresora.
Y nos aparece una ventana en donde le vamos a dar siguiente.
Y levamos a dar siguiente.

                                           Y tambien le vamos a dar siguiente.
                                               Y tambien le vamos a dar siguiente.
Despues nos nuestra una ventana en donde le vamos a seleccionar  la marca de la impresora y el modelo y le damos siguiente.
Y tambien le vamos a dar siguiente .
Y despues le damos finalizar.
Y nos muestra que ya esta instalada la impresora.

ü COMPARTIR IMPRESORA EN LA RED

COMPARTIR LA IMPRESORA INSTALADA
Nos vamos a posicionar en la impresora y le vamos a dar clic derecho y darle compartir.





Y nos aparece una ventana y le tenemos que dar clic en si desea compartir impresora sin ejecutar el asistente.


Y después a parece otra ventana en donde le vamos a dar clic en compartir esta carpeta en la red.


Y después le vamos a dar en aplicar y aceptar.




Y después nos muestra  la impreso que ya esta compartida en la red con la imagen de una mano.

 CONFIGURACIÓN DE UNA RED INALAMBRICA.

OBJETIVO:

Conectar los equipos a través del módem  compartir los recursos y verificar el ingreso a Internet del equipo de cómputo.
DESARROLLO:

Para realizar esta práctica lo primero que hicimos fue conectar la tarjeta de red inalámbrica a la computadora.




Luego colocamos en la unidad de CD el disco donde viene el software de instalación de la tarjeta de red.



Aparecio la siguiente ventana, en la cual se tiene que elegir el modelo de la tarjeta.



Se siguieron cada uno de los pasos para instalar la tarjeta. Despues se buscaron las redes que se encontraban disponibles.



Nos colocamos en la red INFINITUMF529 y se tecleo la clave correspondiente.






Se observaron los equipo que se encontraban conectados en la misma red.


Se verifico que el equipo entrara al internet.


Para finalizar con la practica instalamos el programa Pocket Tracer 4.1 


En donde le dimos siguiente.


y a parecion otra ventana en donde este también le dimos siguiente.


Y esperamos a que cargara.


Cuando terminó la instalación apareció la ventana principal de dicho programa, en la cual se visualizo el área de trabajo y las herramientas con las que cuenta.


CONCLUSIÓN:

El presente trabajo fue realizado con la finalidad de encontrar una forma estratégica para la instalación de red ya sea esta inalámbrica o alámbrica.
 Presentaremos una explicación breve y concisa de los diversos tipos desinstalación de red.
El objetivo fundamental de la utilización de redes es compartir el enlace a internet para disminuir los costos que estos tiene en la conexión y también tener en común diversos programas, funciones entre los PC conectados.

Una red inalámbrica permitirá reducir tiempo y problemas en la correcta actualización de la información y el cambio automático de uno a otro, para que sea más fácil el acceso inalámbrico al desplazarse entre distintos puntos de acceso.
 Se realizó la factibilidad económica: costo de materiales, costo de accesorios, costo de herramientas, costo de implantación, costo de mantenimiento y Costo de Hardware.






1 comentario: